. . .

Llama a reforzar la estrategia nacional de seguridad

Desde la máxima tribuna del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Blanca Águila Lima emitió un enérgico pronunciamiento para condenar los hechos ocurridos en el municipio de Uruapan, Michoacán, donde fue asesinado el alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, a quien reconoció como una voz crítica frente a las condiciones de inseguridad que vive el país.

La legisladora independiente expresó que este crimen debe mover la conciencia nacional y generar una profunda reflexión sobre la urgencia de enfrentar con determinación la ola delictiva que afecta a todas y todos los mexicanos.

“No podemos seguir normalizando que quienes ejercen una función pública sean blanco de amenazas, atentados o asesinatos por el simple hecho de cumplir con su deber”, puntualizó.

Águila Lima advirtió que la violencia no distingue colores partidistas ni niveles de gobierno, y que los asesinatos contra servidores públicos reflejan una preocupante descomposición social y la persistente impunidad que aún prevalece en el país.

Durante su intervención en tribuna en al marco de la décimo octava sesión ordinaria, exigió a las instituciones de seguridad y justicia una actuación con firmeza y sin titubeos, pues, —añadió—, “no bastan los discursos ni las promesas de investigación; lo exigible es que estos hechos no ocurran”.

La diputada independiente llamó al Gobierno Federal, a los estados y municipios a trabajar de manera coordinada para establecer la seguridad como una prioridad nacional del Estado. Recalcó que la justicia debe llegar, no solo como una reparación para la familia y el municipio de Uruapan, sino como un mensaje claro de que en México nadie está por encima de la ley.

Asimismo, coincidió con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que México no requiere acciones injerencistas extranjeras para resolver sus problemas de seguridad, sino fortalecer su propia capacidad institucional, bajo los principios de soberanía y autodeterminación.

“Convoquemos nuevamente a la unidad nacional para cerrar filas en torno a la paz social. La violencia no puede ni debe arrebatarnos la esperanza ni la convicción de construir un país más justo y seguro”, subrayó.

Finalmente, Águila Lima afirmó que este lamentable hecho debe convertirse en un punto de inflexión para fortalecer la cooperación institucional, recuperar la confianza ciudadana y reafirmar que la paz solo puede construirse con justicia y compromiso.

“México merece un presente libre de miedo y un futuro donde la vida, la dignidad y la libertad sean siempre el valor supremo de nuestra convivencia democrática”, concluyó.

¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post Aprueba Congreso distribución de recursos excedentes del tercer trimestre de 2025
Next post Actualiza la UATx a su personal administrativo en el uso de la IA

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: