. . .

CANAL VEINTIDÓS E INMEGEN

  • Regresa a la barra infantil ¡Clic Clac!, El Show del Dr. Gecko, la serie animada que acerca al público joven a la investigación y la ciencia, a través de la alianza entre Canal Veintidós y el Instituto Nacional de Medicina Genómica.
  • Reestreno: a partir del jueves 6 de noviembre, por la señal 22.1

Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2025. Como parte de la alianza entre Canal Veintidós y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), regresan El Show del Dr. Gecko  y Moscaminutos a la barra infantil ¡Clic Clac!, para acercar la ciencia y la medicina genómica a las audiencias más jóvenes a través de las pantallas.

Promocional El Show del Dr. Gecko

El estreno de los contenidos por las señales del Veintidós marca una etapa más de la colaboración con el INMEGEN, la cual comenzó en 2017, cuando derivado de la firma de distintos instrumentos, se inició con la transmisión de El Show del Dr. Gecko.

La producción y difusión dela seriesurge en respuesta al objetivo del INMEGEN de impulsar el desarrollo de la medicina genómica en México mediante la investigación científica, además de acercar la medicina genómica al público en general, con énfasis en las audiencias juveniles. La animación es el resultado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Medicina Genómica y el artista Marcos Almada Rivero, y consta de diez episodios que mezclan animación, participación de personajes como la Dra. A.D. Nina, Epigenio, Evelina y Everardo (antes Erasmo) y entrevistas del Dr. Gecko a doctores e investigadores del ya mencionado Instituto.

Aunado a los diez capítulos que conforman la serie original, se presentan cinco Moscaminutos, cápsulas presentadas por una mosca animada con el nombre de Epigenio Le Mosque, que abordan conceptos de biología molecular y medicinal,

Desde su creación en 2013, el INMEGEN ha procurado que El Show del Dr. Gecko no solo forme parte de sus canales institucionales, sino que también tenga presencia en medios públicos de amplia cobertura como Canal Veintidós, reforzando así su interés con la divulgación científica accesible y de calidad.  

El Canal de las Culturas de México, a través de ¡Clic Clac!, su espacio para las infancias, se ha dedicado a buscar contenidos de calidad que enriquezcan sus horizontes culturales y estimulen el conocimiento, es por ello que ofrece nuevamente El Show del Dr. Gecko y Moscaminutos, producciones de alta calidad financiadas completamente con recursos públicos, que se ajustan plenamente al objetivo de Canal Veintidós de difundir contenidos científicos y educativos, desde una perspectiva de accesibilidad y pertinencia cultural.

Los mejores estrenos porCanal Veintidós, el Canal de las Culturas de México.

¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post Concluye proceso de aprobación de las Leyes de Ingresos municipales
Next post CAMILA MUÑOZ, GANA PLATA EN OLIMPIADA PANAMERICANA DE MATEMÁTICAS

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: