
Contempla temas relacionados del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Acuerdo Global México-Unión Europea, relación con China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
ElCensor.- El Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, informó que la Comisión de Relaciones Exteriores de la H. Cámara de Diputados aprobó el segundo informe semestral de actividades, así como el programa anual de trabajo para el Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.
El Congresista, integrante de tan importante Comisión, destacó que las actividades realizadas coadyuvan a fortalecer los lazos del Congreso mexicano con el resto del mundo, y de esta manera, se dimensiona la importancia internacional de la Cámara de Diputados.
En su intervención, el Legislador Ray Vázquez pidió reconsiderar la pretensión de elevar al 50 por ciento los aranceles a la República Popular China, siempre en el marco del diálogo y el respeto.
Independientemente de los lazos diplomáticos y de las relaciones comerciales, el Parlamentario valoró que en la inminente pandemia que se vivió, China fue uno de los primeros países que tendió la mano a México, al otorgar vacunas, mascarillas y otros elementos de manera gratuita.
En este sentido, el Diputado Federal reconoció el trabajo de la Cancillería Mexicana, de la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside su compañero, Pedro Vázquez González; así como de la Secretaría de Economía, que han hecho un papel digno en representación de las y los mexicanos.
Asimismo, puntualizó que el programa anual de trabajo contempla temas relacionados del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Acuerdo Global México-Unión Europea, relación con China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El informe semestral, cuyo periodo comprendió de marzo a agosto de 2025, estableció la forma que la Comisión ejerció la diplomacia parlamentaria, a través de la recepción de las delegaciones parlamentarias y funcionarios de otros países, reuniones con misiones diplomáticas acreditadas en México, por mencionar algunas funciones. Durante la reunión de trabajo, se contó con la presencia del director general de la Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pedro Matar Orraca, quien reconoció el trabajo coordinado que ha realizado la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Poder Legislativo, así como los recorridos en los consulados de Estados Unidos.