
El “Laboratorio de creación escénica folclórica a partir de las danzas de carnaval”, se lleva a cabo desde el pasado mes de noviembre y este mes de diciembre en la ciudad de Tlaxcala, en formato virtual y presencial, para posteriormente repetir esta tarea en otros estados de la república.
Se busca con este taller mirar a la danza folclórica no solo como una práctica o proceso creativo, sino como una fuente inagotable de conocimiento artístico, simbólico y cultural.
El laboratorio se llevó a cabo los días 3, 10, 17 y 24 de noviembre, y 1 de diciembre de forma virtual, y sábado 4 y domingo 5 del presente mes de manera presencial, en el marco de las campañas “Contigo en la distancia” y #VolverAVerte.
El laboratorio concluyó con un encuentro presencial con duración de seis horas, distribuidas en dos días, de 10:30 a 13:30 horas, cuya sede fue la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, cuyas acciones están encaminadas a fortalecer proyectos de vinculación con todas las entidades del país y contribuir a la descentralización de la oferta cultural.
