Los 10 imperdibles del Festival Internacional Cervantino en su edición 51

Dentro de la amplia oferta artística que acompaña esta celebración cultural, el Festival Internacional Cervantino (FIC) recomienda 10 propuestas musicales, dancísticas y teatrales que no puedes perderte en su edición 51. Una selección de espectáculos de primer nivel para vivir la cultura desde la perspectiva de artistas de todo el mundo. No hay unicidad en […]
El Tren Maya impulsará la visita a las zonas arqueológicas en Cancún

Además de los 27 sitios patrimoniales en los que se aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la península de Yucatán existen múltiples destinos cuya visita se verá beneficiada con el Tren Maya, […]
Estrenará coreografía en el XXII Festival de Octubre de Baja California Andrea Rivera

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes FONCA), la artista escénica, Andrea Rivera, desarrolló la pieza coreográfica Solve. Estrategias distópicas para crear nuevos universos, como parte de su proyecto en la vertiente Jóvenes Creadores en su edición 2022, misma que tendrá su presentación de estreno […]
Creación y la Biblioteca Vasconcelos invitan a la Jornada Otoño Cultural

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca) y la Biblioteca Vasconcelos, invita a las actividades de la Jornada Otoño Cultural, que tienen como objetivo llevar las obras y los conocimientos de las y los creadores del Sistema Creación de manera gratuita a más amplios y nuevos públicos. Así, […]
Chiquitraca representa en murales las costumbres y tradiciones de la cultura zapoteca

Chiquitraca es un colectivo de jóvenes artistas emergentes originarios de Juchitán, Oaxaca, encabezado por Jesús Vicente Lagunas (Gotha), el cual desde 2011 plasma su trabajo en diversos espacios, con propuestas en el ámbito del grafiti mural, enalteciendo su cultura zapoteca. En entrevista, Jesús se define como artista urbano quien recorre las calles de su comunidad, […]
Grupo escénico TETIEM presenta el libro Teatro, Comunidad y Resistencia

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca), el grupo Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano (TETIEM), beneficiario de la vertiente México en Escena, presenta su libro 20 años de TETIEM. Teatro, Comunidad y Resistencia. La publicación, que fue presentada hoy, 26 de septiembre de 2023, […]
James Assir Sarao Cauich, ganador del Premio de Literaturas Indígenas de América 2023

El escritor y hablante de la lengua maayatꞋaan (maya) James Assir Sarao Cauich ganó la edición 2023 del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), por su obra de ensayo literario La estética narrativa del Tsikbal, así lo dio a conocer el Comité Interinstitucional del Premio. Durante la ceremonia de anuncio, de manera virtual, el galardonado […]
Sostenibilidad ambiental y seguridad, temas tratados en XI Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), el Ayuntamiento de Huatulco y la Comisión de Filmaciones de Huatulco llevaron a cabo la XI Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas y Oficinas de Apoyo a Filmaciones, realizada en Santa María Huatulco, Oaxaca. […]
Antonio Del Valle, fundador del Museo Kaluz, Premio Iberoamericano de Mecenazgo 2024

Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo han recaído, en su IX edición, en el empresario y mecenas mexicano Antonio del Valle Ruiz, y en la dominicana Maria Amalia León. En 2020 el Museo Kaluz abrió sus puertas para compartir con la sociedad un importante acervo de pintura reunido a lo largo de 40 años de coleccionismo de su fundador y mecenas, Don Antonio del Valle Ruiz. Elegido por unanimidad por el ilustre jurado de los premios por su contribución al enriquecimiento de la escena cultural de México y por su compromiso con la conservación y difusión del arte mexicano y del exilio español, siendo este último uno de los ejes fundamentales del acervo. A su vez María Amalia León, presidenta de la […]
Recuperar el patrimonio cultural dañado por los sismos de 2017

El Gobierno de México, a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), atiende la reconstrucción del patrimonio cultural afectado por los sismos de 2017 en el país y el compromiso es entregar a la comunidad hasta el último inmueble, informó la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero. Durante una visita de supervisión a las […]