. . .

Con Infonavit Sin Fronteras realiza tus pagos al Instituto en cualquiera de las
remesadoras participantes.

  • También puedes pagar el crédito de un familiar, amigo o de quién tu quieras.
    Si migraste a Estados Unidos, pero antes de irte sacaste un Crédito Infonavit y todavía no terminas
    de pagarlo, conoce los beneficios de Infonavit Sin Fronteras, un programa con el que puedes seguir
    pagando tu casa desde el país vecino y sin pagar comisiones.
    Como migrante, este programa te ayuda a pagar directamente desde Estados Unidos tu Crédito
    Infonavit, a través de las remesadoras con las que el Instituto tiene convenio.
    Además, Infonavit Sin Fronteras también te da la opción de ayudar a pagar el crédito de un familiar,
    tu pareja, un amigo o cualquier persona que viva en territorio mexicano y que tenga un crédito
    vigente con el Infonavit.
    ¿Cómo realizo los pagos?
    Para pagar tu crédito o el de cualquier otra persona, sólo debes acudir a la sucursal de alguna de las
    remesadoras con las que el Infonavit tiene convenio o realizar el pago a través de la aplicación móvil
    o página de internet de las compañías que tengan disponible este servicio.
    Estas son las remesadoras donde puedes pagar tu crédito:
  • Dolex (sucursal)
  • Maxitransfers (sucursal)
  • InterCambio Express (sucursal)
  • Barri Financial Group (sucursal, página y aplicación móvil)
  • Solopin (sólo aplicación móvil)
    Para realizar tu depósito, deberás proporcionar el número a 10 dígitos del crédito. Recuerda que
    con Infonavit Sin Fronteras no tendrás que pagar la comisión por la recepción de los recursos en
    México, ya que Infonavit absorbe ese cobro.
    Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo
    necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga
    la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.
    Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera
    sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post Revista de Conahcyt visibiliza problemática de contaminación y crisis socioambiental en México
Next post Proponen exhortar al TSJE para implementar notificaciones electrónicas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: