. . .

El 31 de diciembre vence el plazo para que puedan convertir su crédito en pesos,
desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), y obtener beneficios.
● Más de 5 mil tlaxcaltecas han sido beneficiados con el programa Responsabilidad
Compartida.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hace un
llamado a los 9 mil 542 acreditados del estado de Tlaxcala que tienen un crédito en Veces
Salario Mínimo (VSM) a convertirlo a pesos, a través del programa Responsabilidad
Compartida, y evitar un aumento del saldo de su deuda y mensualidades derivado del ajuste
anual de la inflación.
Para realizar la conversión del crédito, las y los derechohabientes requieren:

  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
  • Elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.
  • Revisar, comparar y seleccionar una de las distintas opciones de conversión que
    ofrece el programa.
    De 2019 al cierre de noviembre de 2023, el Infonavit benefició a 5 mil 631 personas en el
    estado con la conversión de su crédito a pesos, lo que representó un ahorro total para las y
    los trabajadores superior a los 502 millones de pesos.
    Beneficios de convertir un crédito a pesos:
  • Tasa de interés anual fija de 1.00% a 10.45%, dependiendo el ingreso mensual.
  • Mensualidades y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales.
  • Mayor claridad en los pagos y saldos restantes para que las y los trabajadores
    puedan planear su economía familiar.
  • El pago de la aportación patronal se abona directamente al capital de la deuda.
  • Soluciones de cobranza social para el pago y liquidación del crédito.
    La conversión de los créditos se puede realizar desde casa, a partir del noveno día de cada
    mes, de forma gratuita y sin intermediarios.
    Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de
    manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo
otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una
vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el
organismo ha colocado más de 72 mil créditos en Tlaxcala.

¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post El Sistema Creación cierra el año con 39 convocatorias publicadas en 2023
Next post Concluye un año teatral de logros y sólidas vinculaciones interestatales

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: