. . .

Itatí Cuahutle/ElCensor.- En Nopalucan, estadode Tlaxcala, existen Bóvedas que albergan miles de juguetes, los cuales han sido sigilosamente custodiados a lo lardo de más de 70 años, tiempo en el que cada feligrés que visita al milagroso niño, le lleva de regalo un juguete, como agradecimiento por el milagro solicitado.

El día 25 de junio se realiza la fiesta mayor, fecha que señala la aparición del santo niño, que data de más de 70 años; creyentes narran que el niño del cerrito se le apareció al señor Alejandro Ocotero quien se dedicaba a la albañilería además de ser tlachiquero, evento ocurrido en el año de 1952, pidiéndole el niño, que en ese lugar (el cerro) se le construyera su templo, como testigo de lo dicho, dejó una cruz en la tierra y la huella de su pie.

Los miles de visitantes llegan en fechas distintas, pero a partir del 23 y hasta el 27 de junio, la cantidad de feligreses aumenta enormemente, ya que el 25 de junio se celebra el día de su aparición con diversos eventos religiosos, siendo esa la fecha más importante de la comunidad.

A decir de los encargados del tempo Agustín Pimentel, Mateo Rodríguez Caporal y Fernando Rodríguez, pertenecientes al barrio de Puebla, quienes acuden a visitar al niño milagroso son de diferentes estados de la republica pero principalmente son oriundos de Hidalgo, Puebla, Estado de México, y de distintos municipios de Tlaxcala, asegurando además Fernando Rodríguez que en esta semana se contó con la asistencia de feligreses de los Ángeles California y de Colombia.

“Aún sin cuantificar la cantidad de juguetes que existen en las bóvedas, a ojo de buen cubero se puede decir que llegan a miles, sin dudar que se acerque al millón” coincidieron en su comentario los encargados de la iglesia del barrio de Puebla.

 Los juguetes que se suman por centenas de manera semanal, son colocados en repisas para seguir acrecentando el museo, a decir de los encargados del templo, los milagros recibidos que se traducen en juguetes, no se tiran, ni se donan; los juguetes son resguardados y en algunos casos son puestos a disposición de los infantes para que se diviertan en el atrio del templo. “Esos pequeños que acompañan a sus padres, reciben un momento de diversión, dándoles uso adecuado a los juguetes donados por los feligreses, al ser descompuestos, ya sea por el uso  o por el maltrato, son reparados y en caso de ya no tener remedio son empaquetados y guardados en  bodegas , pero ninguno es desechado a la basura”. Aseguró Agustín Pimentel.

Finalmente invitaron a los creyentes para este próximo 30 de abril, día del niño, a celebrar este santo milagroso, ya que por ser un niño, se celebra la fecha, a excepción de 2 años anteriores por cuestión de la pandemia.

“El 30 de abril es la primera celebración, al hacer alusión por el día del niño y ser la imagen principal un niño, la gente comienza allegar a partir del 29 el 30 y 1ro de mayo, visitantes que se cuentan por miles, pero para la fecha mayor (25 de junio) la cantidad se triplica”. Dijo Mateo Rodríguez Caporal, aclarando además que se cuenta con todas las medidas de seguridad requeridas por el sector salud, con seguridad pública y protección civil, para salvaguardar la integridad de los visitantes.

¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post TRIUNFA JUAN PABLO IBARRA EN JURIQUILLA EN EL MANO A MANO CON MARCO PÉREZ: ITDT
Next post REGISTRA SESA 6 CASOS POSITIVOS Y CERO DEFUNCIONES DE COVID-19 EN TLAXCALA

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: