. . .
  • La señal 22.2 de Canal Veintidós conmemora su tercer aniversario con nueva imagen y una programación que refleja su labor en la exhibición y reflexión del cine nacional
  • Transmisión: viernes 28 de noviembre, a partir de las 12:30 horas, por la señal 22.2

Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2025. MX Nuestro Cine celebra su tercer aniversario el 28 de noviembre de 2025, consolidándose como un espacio para la exhibición, y reflexión del cine mexicano. Desde el inicio de sus transmisiones en 2022, el canal ha comunicado el valor de las obras cinematográficas nacionales e iberoamericanas como patrimonio audiovisual y reflejo de nuestra diversidad cultural.

A lo largo de estos tres años, la señal 22.2 ha construido una red de colaboración con instituciones culturales, acervos, escuelas de cine, festivales internacionales, productoras y distribuidoras especializadas, así como colectivos y creadores independientes que, con su trabajo, han contribuido a enriquecer su programación y la memoria audiovisual. Además, estas alianzas han permitido mostrar la cinematografía de diversas regiones del país, desde el norte hasta el sur mexicano, así como otras latitudes a través del cine iberoamericano.

Con el apoyo de grandes colaboradores, el canal ha transmitido anualmente más de 1,300 contenidos cinematográficos, entre los que se ha priorizado el cine documental, ya que es una herramienta de identificación para las audiencias, y ha complementado con ficción, que refuerza la identidad nacional y regional.

Como parte de este compromiso, se han presentado diversos materiales inéditos, restaurados y digitalizados para su estreno en televisión, entre los que se encuentra Historia de un documento de Óscar Menéndez; este material fue rescatado por los esfuerzos de gestión del Archivo digital Naranjas de Hiroshima y digitalizado en alta calidad por Estudios Churubusco a partir de la única copia de la Cineteca Nacional. Asimismo, El Edén bajo el fusil de Salvador Díaz, fue otro de los materiales que presentó un registro histórico digitalizado por la ENAC-UNAM. La programación también se ha enriquecido con ciclos temáticos sobre historia cinematográfica, retrospectivas de cineastas, programas sobre movimientos sociales y expresiones culturales diversas, además de producciones realizadas en los principales estudios cinematográficos del país.

La programación de esta celebración contará con cortometrajes de los Semilleros Creativos, como Del cartón a la música y El camino del arte; del Taller Ambulante como Volar para trascender y Conexión interrumpida y de los archivos fílmicos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como Tejiendo mar y viento; así como documentales del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) como El lugar más pequeño y la productora Pimienta Films, con Un lugar llamado música, por mencionar algunos.

Promocional Programación 3 años de MX Nuestro Cine

Esta programación refrenda el compromiso de MX Nuestro Cine por mantener siempre abiertas las ventanas a la difusión del cine mexicano e iberoamericano, democratizando el acceso a las diversas expresiones cinematográficas y funcionando como plataforma incluyente para las múltiples voces del quehacer fílmico que llega a todo el territorio nacional a través de la televisión abierta.

En este marco, MX Nuestro Cine extiende un agradecimiento a las audiencias, realizadores, productores, distribuidores, instituciones, colectivos, organizaciones independientes, escuelas, acervos, muestras, festivales, cineclubes y a todos sus colaboradores que han hecho posible este proyecto. El canal continuará trabajando para ser un espacio de exhibición que acerque el patrimonio audiovisual a todos los mexicanos. La programación estará disponible en la señal 22.2 y a través de streaming en el portal oficial.

Los mejores especiales por MX Nuestro Cine, el canal dedicado al cine mexicano y iberoamericano de Canal Veintidós.

¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post REFRENDA GOBERNADORA COMPROMISO CON LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS DE TLAXCALA
Next post ITAES, EL CENTRO PÚBLICO DE DIAGNÓSTICO MÁS AVANZADO DE LA REGIÓN

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: