
- Documental que aborda el proceso creativo de Jessico, un destacado álbum de la agrupación de rock alternativo, Babasonicos, lanzado durante la crisis económica y social en Argentina
- Estreno en Canal Veintidós Internacional, MX Nuestro Cine (señal 22.2) y Canal Veintidós (señal 22.1)
Ciudad de México, a 20 de noviembre de 2025. En el marco del Día Internacional del Músico, las pantallas de Canal Veintidós se unen a esta celebración con el estreno de Jessico: Una historia de rock en tiempos convulsos, un documental dirigido por Alejandro Martín Arias, que sigue a los integrantes de los Babasonicos durante la grabación de Jessico, su sexto álbum de estudio, en medio de la crisis de 2001 en Argentina.
Promocional Babasónicos: Jessico. Una historia de Rock en tiempos convulsos
Los Babasonicos son una reconocida banda quesurgió en 1991 como parte de la ola de Nuevo Rock Argentino que se gestó en los inicios de la década. En 2001 la agrupación, integrada en aquel entonces por Adrián Dárgelos, Mariano Roger, Diego Tuñón, Gabriel Manelli, Diego Castellano y Diego Rodríguez, lanzó Jessico, mientras Argentina sufría la brutal crisis económica que colapsó el sistema financiero, suceso que marcó la trayectoria de la banda. El cierre de disqueras, movilizaciones sociales y el impacto de su sencillo El Loco, son algunos de los acontecimientos que sigue el lente de Alejandro Arias, de la mano de testimonios, material de archivo inédito, el show sorpresa con motivo del décimo aniversario del álbum y los outtakes del disco.
Jessico: Una historia de rock en tiempos convulsos, se podrá ver el viernes 21 de noviembre, a las 20:00 h PT / 23:00 h ET por la señal Internacional; el sábado 22, a las 20:30 horas por MX Nuestro Cine (señal 22.2) y el domingo 23, a las 21:00 horas, por Canal Veintidós (señal 22.1)
Este documental es parte de la programación especial con motivo del Día Internacional del Músico, que se celebra el 22 de noviembre, en donde la audiencia también podrá disfrutar el documental del Primer Piano Day en México de Daniel Aspuru, un material que registra la llegada de este evento al país, cuya finalidad es celebrar al instrumento y a todo el equipo que lo rodea, una iniciativa del alemán Nils Frahm que comenzó en 2015; este filme reúne testimonio y música original del músico y compositor mexicano, Daniel Aspuru.
Señal 22.2 – MX Nuestro Cine
Otros de los programas que se podrán ver el sábado 22 de noviembre en MX Nuestro Cine (señal 22.2) son, a partir de las 9:00 horas, el documental Armonía Comunitaria, seguido por el concierto de la Orquesta Infantil Armonía comunitaria; más tarde, en Desde otras latitudes (Argentina), Impulso sonoro. Música y ciencias; Músicos en Imagen: 9 compositores hacen música para cine, Juan Arturo Brennan, Andrés Sánchez Maher, Raúl Vizzi, Gus Reyes, Juan José Rodríguez, Camilla Uboldi, Jacobo Lieberman, Carlo Ayhllón y Lucía Álvarez. Después, se presenta el Primer Piano Day en México de Daniel Aspuru; el documental De bandas, vidas y otros sones de Sonia Fritz y La armonía del viento de Cesar Parra Olmedo; Desde otras latitudes (Chile) Buena Ruta de Ggyyro Alberto Quevedo.
Para cerra el día, se presenta Hay un grupo que dice de Lourdes Prieto y al terminar, Chava Flores ¡ese soy yo! de Guadalupe Alonso. Se adjunta cartelera especial con horarios.
Señal 22.1 – Canal Veintidós
Por su parte, en la señal 22.1 de Canal Veintidós, el sábado 22 de noviembre, a las 17:00 horas se presenta el documental Llerenas, música del corazón y a las 23:00 horas, el documental Primer Piano Day en México de Daniel Aspuru.
Canal Veintidós Internacional (Estados Unidos)
De igual manera, la señal Internacional ofrecerá el sábado 22 de noviembre, a partir de las 11:00 h PT / 2:00 h ET, una programación especial integrada por las siguientes producciones: Suena. Bocafloja; La ciudad es mi música. Rockabilly; La isla distorsionada: Heavy metal y comunidad en Puerto Rico; La otra canción. ¿Cuándo vienes a cantar a la casa? y El cancionero y sus amigos con Rosy Arango. Homenaje a José Alfredo Jiménez.
Para consultar las carteleras completas de los especiales en las pantallas del Canal de las Culturas de México, visita Canal Veintidós, MX Nuestro Cine y Canal Veintidós Internacional; así como sus respectivas redes sociales.
