
En sesión del Congreso del Estado, la diputada independiente Blanca Águila Lima presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 60 ayuntamientos de Tlaxcala a expedir, modificar y publicar a la brevedad, sus reglamentos municipales en materia de bienestar animal.
Durante los trabajos parlamentarios de la décimo novena sesión ordinaria, la legisladora señaló que, aunque Tlaxcala cuenta con una Ley de Bienestar Animal desde finales de 2022, ésta normativa se convierte en «letra muerta» si los municipios no crean las normas específicas para aplicarla en sus territorios.
«La Ley de Bienestar Animal del Estado fue un gran avance, pero su efectividad depende de la acción local. Hoy existe un vacío que impide actuar de forma contundente contra el maltrato y atender el grave problema de salud pública que representan los animales en situación de calle», subrayó Águila Lima.
La iniciativa, respaldada por la Comisión de Puntos Constitucionales, destaca que la ley estatal -en su Artículo 11 y Sexto Transitorio- y la propia Constitución -en su artículo 115- obligan a los municipios a crear esta reglamentación. Por ello, señaló que, a pesar de contar con un marco legal en materia de bienestar animal, aún existen municipios que no han emitido los reglamentos necesarios para garantizar su cumplimiento.
Esta falta de ordenamientos, dijo, impide llevar a cabo acciones concretas de coordinación y prevención del maltrato animal, así como atender los problemas de salud pública derivados del aumento de animales en situación de abandono.
En este sentido, enfatizó que el gobierno municipal es el primer respondiente ante la ciudadanía y tiene la facultad constitucional de crear sus propios reglamentos para organizar la administración pública y atender los servicios de salud y equilibrio ecológico.
«El Gobierno del Estado cuenta con la Coordinación de Bienestar Animal y la Secretaría de Salud, pero necesitamos que los municipios hagan su parte. Sin reglamentos municipales, la coordinación entre órdenes de gobierno es imposible», afirmó.
Águila Lima aclaró que este exhorto se realiza con pleno respeto a la autonomía municipal, pero recordando el deber legal de los ayuntamientos para garantizar que la protección y el bienestar animal sean una realidad tangible en todas las comunidades de Tlaxcala.
