
Investigadores de Ciencias Ambientales realizaron estancia en esa institución de Colombia
La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) recibió un 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 por parte de la Fundación Universitaria de Popayán (FUP) de Colombia, por su “destacada trayectoria en la formación integral de profesionales comprometidos con la excelencia, la investigación y el desarrollo social, así como por su permanente contribución al fortalecimiento de la cooperación académica internacional”, señaló el Padre José Gregorio Rodríguez Suárez, CJM., Rector de la FUP.
La distinción fue otorgada en el marco del 𝐈𝐈 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐲 𝐏𝐚𝐬𝐚𝐧𝐭𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓, denominado “Abriendo fronteras para el nuevo conocimiento”, en el que participaron investigadores de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la UATx, ellos son las doctoras Juana Sánchez Alarcón, Minerva Flores Morales y Silvia Herrera Cortés, el Doctor Rafael Valencia Quintana, y la Maestra María Inés Badillo Campos.
Los académicos de la Facultad de Agrobiología de la UATx asistieron al II Encuentro Internacional de Investigación Formativa celebrado en Popayán del 27 de octubre al 1 de noviembre.
En dicho foro, los catedráticos participaron en actividades académicas y de investigación realizadas en los programas de Ecología, Administración de Empresas Agropecuarias e Ingeniería Agroecológica de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales de la FUP.
Durante el acto protocolario, celebrado en el Salón Arzobispal de la institución colombiana, el Padre José Gregorio Rodríguez entregó el reconocimiento a la UATx, destacando su papel como aliada estratégica en el impulso de la movilidad académica, el intercambio cultural y la construcción de experiencias formativas internacionales que promueven la calidad, la innovación y la responsabilidad social en la educación superior.
Este reconocimiento consolida los lazos de cooperación entre ambas universidades y reafirma su compromiso con la internacionalización y el fortalecimiento del conocimiento global.
De esta manera, la Autónoma de Tlaxcala continúa proyectando su modelo humanista y su vocación transformadora más allá de las fronteras nacionales.
