. . .

El foro concretó cifras inéditas en inversión y asistencia; su onceava edición fortaleció cadenas de proveeduría y refrendó el papel del estado en la transición hacia la movilidad sustentable.

Con cifras récord y el lanzamiento del primer automóvil TT (Totalmente Tlaxcalteca) 100 por ciento eléctrico, el Foro Automotriz Tlaxcala 2025 concluyó superando las metas planteadas y consolidándose como un referente nacional en la transición hacia la movilidad sustentable.

La onceava edición del foro superó expectativas al reunir a 3 mil 482 asistentes, lo que significó un incremento de más del 50 por ciento respecto a 2022, y una cifra similar a la de 2024, además de concretar 755 encuentros de negocios, lo que reflejó el dinamismo del sector y la confianza de inversionistas nacionales e internacionales.

En esta edición participaron 263 empresas proveedoras y 31 compradoras, además de 56 expositores, los cuales encontraron en el foro una plataforma estratégica para impulsar cadenas de proveeduría y nuevas oportunidades de inversión.

El impacto económico fue inédito, pues se alcanzó un monto negociado superior a los 4 mil 214 millones de pesos, cifra que cuadruplicó lo logrado en 2023, y duplicó lo alcanzado en 2024, confirmando al foro como un motor de crecimiento regional.

Entre los momentos más relevantes de esta edición destacó la presentación del automóvil TT, diseñado y fabricado en Tlaxcala con 80 por ciento de componentes nacionales y cero emisiones contaminantes. 

La agenda incluyó ocho conferencias magistrales y la exhibición de 19 vehículos que dieron muestra de la evolución tecnológica, con la participación de especialistas internacionales en temas de inteligencia artificial, electromovilidad viable, manufactura esbelta y sustentabilidad automotriz.

El Foro Automotriz Tlaxcala 2025 refrendó así la posición del estado como un nodo estratégico de la industria automotriz en México, donde la innovación tecnológica, el trabajo conjunto y la visión de futuro marcan la ruta hacia la electromovilidad y un desarrollo económico con sentido social.

¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post TLAXCALA, BASTIÓN DE LA DEFENSA DEL MAÍZ NATIVO
Next post GOBIERNO CAPITALINO ATIENDE VIALIDADES EN LA LOMA XICOHTÉNCATL

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: