. . .

   Entre los trámites más solicitados se encuentran las soluciones de pago, los créditos para mejoramiento de vivienda y la asesoría sobre el proceso de escrituración.

De enero al cierre de agosto de 2024, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha atendido a 32 mil 206 personas en sus dos Centros de Servicio Infonavit (Cesi) en el estado, para apoyarlos en la construcción de su patrimonio.

A través de sus Cesi, el Infonavit ha atendido a:

·       11 mil 275 trabajadores en Apizaco.

·       20 mil 931 habitantes en Tlaxcala.

Los trámites más solicitados por las y los trabajadores fueron:  

·       Solicitud de créditos para compra y mejora de vivienda.

·       Acceso a las soluciones de pago a través de la Cobranza Social.

·       Asesoría sobre la escrituración y la cancelación de hipoteca.

·       Devolución de la Subcuenta de Vivienda.

Para las personas que deseen recibir atención del personal del Cesi y con el objetivo de reducir tiempos de espera, se les sugiere agendar una previa cita en la que podrán elegir un horario de atención de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.

Pare ello, solo necesitan:

1.      Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

2.      Acceder con el Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña e ingresar el código de verificación que aparecerá.

3.      Hacer clic en “Contáctanos” y elegir “Haz una cita”.

4.      Seleccionar el trámite deseado.

5.      Elegir la entidad, el Cesi al que se desea acudir y reservar un horario.

Al acudir a las oficinas de atención con una cita, las personas no solo reducen el tiempo que tendrán que invertir en un trámite, también evitan filas y reciben atención personalizada.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx. o date de alta en micuenta.infonavit.org.mx

El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 79 mil créditos en Tlaxcala.

¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post Presenta el diputado Héctor Ortiz, propuesta de Ley del Primer Empleo Profesional
Next post Nombramientos del gabinete en el sector cultural 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: