. . .

Participa CEDH en Jornadas para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) participa en las Jornadas de Información y Servicios en el marco para Atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Tlaxcala, dentro de las cuales, dependencias gubernamentales y organismos autónomos realizarán de manera conjunta actividades en diversos municipios.

Las jornadas se llevarán a cabo en los municipios de San José Teacalco, Zacatelco, San Pablo del Monte, Ixtenco, Calpulalpan, Tenancingo y Apizaco. Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene programadas sesiones psicoeducativas, foros y jornadas con instituciones de nivel medio y medio superior, con la finalidad de reforzar vínculos con la ciudadanía.

Por lo pronto, dentro de las actividades programadas destaca para este viernes la realización del “Foro Estatal para la Construcción de la Paz y la Reconstrucción del Tejido Social”, con la participación de dependencias públicas, sociedad civil, consejo interreligioso y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).

Por su parte, la CEDH llevará a cabo el “Encuentro de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, para la construcción de una Cultura de Paz”, a realizarse los días 20 y 21 de febrero, con el objetivo de promover un espacio de diálogo para compartir conocimientos y buenas prácticas respecto de la reconstrucción del tejido social y la cultura de paz.

Para avanzar en la organización de los trabajos, representantes de dependencias gubernamentales, poderes y organismos autónomos sostuvieron una reunión de trabajo, encabezada por el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya Gamboa; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordóñez Brasdefer, y la magistrada Marisol Barba Pérez en representación del Poder Judicial.

¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post Solicita diputada Blanca Águila reservas a la Ley para la Administración y Destino de Bienes Asegurados
Next post Un nuevo paradigma para que los tlaxcaltecas sepan el destino de los bienes asegurados: Rubén Terán Águila.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: