. . .

Cierra actividades correspondientes al Ciclo Primavera 2024

Para finalizar las acciones correspondientes al Ciclo Primavera 2024 que fortalecen las actividades académicas en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), se efectuó el cierre de los trabajos de la Academia Universitaria de Autorrealización, con la asistencia de los docentes que impartieron las unidades de aprendizaje de Humanismo, Autorrealización y Sostenibilidad, así como Formación Cívica y Democrática.  

Al hacer de la voz, la Maestra Diana Selene Avila Casco, Secretaria de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, a nombre del Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, subrayó que el alma mater de Tlaxcala, además de preparar a profesionistas, forma ciudadanos, reconociendo a la educación como un derecho humano y espacio para la práctica de valores, donde se concibe al individuo como un sujeto de transformación social.

Indicó que la Autónoma de Tlaxcala asume, desde su fundación, un alto compromiso otorgando una formación humanista que promueve los procesos profesionales con un profundo sentido social, es por ello que establece en el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), la adquisición de conocimiento bajo tres ejes: el humanismo, la integración de saberes y el desarrollo de capacidades, aspectos que se verán reflejados en su desempeño laboral.

A su vez, el Doctor Juan George Zecua, Secretario de Autorrealización, señaló que para esta Institución es importante realizar un trabajo colaborativo en favor de los estudiantes y, sobre todo, en materia de nuestra cuarta función sustantiva que es la Autorrealización, pilar del MHIC, el cual busca transformar al educando en su tránsito por la Universidad.

Expuso que la labor docente busca que los jóvenes adquieran el conocimiento de frontera y puedan, más tarde, expresar lo mejor de ellos, por lo que, esta academia es un área de relevancia que se preocupa por que los educandos sean canales para incidir y solucionar las problemáticas de la sociedad en general. 

Más adelante, la Doctora Elvia Ortiz, Presidenta de la Academia Universitaria de Autorrealización, apuntó que este cierre de actividades reviste de importancia puesto que, durante el periodo primavera, se trabajó bajo el revitalizado Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, paradigma en el que los estudiantes se han apropiado de la esencia de la Autorrealización, del humanismo, de la formación cívica y democrática.

Destacó el compromiso de los profesores que imparten estas unidades de aprendizaje, ya que, con gran vocación profesional, se han construido experiencia y grandes antologías que, al analizarlas, se han encontrado de forma adelantada elementos que ahora está impulsando la Nueva Escuela Mexicana (NEM). 

Como parte de esta jornada, se desarrolló el taller “Sustentabilidad socioambiental y formación profesional”, el cual estuvo a cargo de los doctores Alfredo Delgado Rodríguez, Aranzazu Esteva Romo y Juan Suárez Sánchez, pertenecientes a la UATx.

¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post INVESTIGA PGJE HECHOS SUSCITADOS EN ZACATELCO
Next post Entregó la Ombudsperson su Tercer Informe de Actividades al Congreso local

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: