. . .
  • Los proyectos seleccionados realizarán una residencia creativa de capacitación y formación inmersiva en el Complejo Cultural Los Pinos
  • Podrá participar cualquier grupo con interés en crear un proyecto cultural de propiedad colectiva

La Secretaría de Cultura federal, a través del Laboratorio de Cocreación Sociocultural, y la Secretaría de Bienestar, mediante el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), dan a conocer las bases de la convocatoria: Emprendimientos culturales colectivos. Residencia creativa en el Complejo Cultural Los Pinos 2024.

Está dirigida a miembros de la comunidad artística y cultural, cuyo trabajo se desarrolle en una o varias de las siguientes áreas: Artes visuales, Artes aplicadas (diseño editorial, diseño gráfico, diseño textil, diseño de joyería y objeto utilitario), Arquitectura, Danza, Letras, Medios audiovisuales, Música y Teatro.

Podrá participar cualquier grupo con interés en crear un proyecto cultural de propiedad colectiva, basado en los principios y valores de la economía social y solidaria, con interés de integrarse posteriormente en un colectivo de cuando menos cinco personas; o bien, cualquier grupo cooperativo conformado por personas del medio artístico o cultural, que deseen fortalecer su proyecto cultural colectivo, conforme a los principios y valores de la economía social y solidaria. Todos los participantes deberán ser mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera, y con residencia permanente en el país.

Las personas interesadas deberán presentar una propuesta de participación la cual deberá responder a una necesidad o problemática, la localidad en donde se identificó, el territorio en donde se implementaría, el público objetivo, así como plantear al menos una acción que responda a atender la necesidad o problemática e indicar el tiempo de realización de esta.

Creada en 2023 con el objetivo de fomentar el desarrollo de emprendimientos culturales, la convocatoria de este año ofrece a las y los ganadores una residencia de una semana (del 28 de julio al 4 de agosto de 2024) de capacitación y formación inmersiva para dos personas del grupo ganador por región (titular y un acompañante) en el Complejo Cultural Los Pinos, en Ciudad de México.

La convocatoria estará abierta para el registro y carga de documentos del 22 de mayo al 30 de junio de 2024. La Secretaría de Cultura federal y el Inaes designarán un Comité de Selección conformado por especialistas, el cual evaluará y calificará las propuestas. Los resultados serán publicados el 16 de julio del mismo año vía canales oficiales y redes sociales de la Secretaría de Cultura federal y del Inaes.

¿QUÉ TE PARECIÓ?
Previous post  Una facultad de la Uatx y un centro de capacitación para jóvenes: Alejandro Nezahualcóyotl
Next post OCHO AÑOS DE PRISIÓN A MASCULINO POR EL DELITO DE VIOLACIÓN: PGJE

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: