- LA SSC IMPLEMENTA OPERATIVO DE SEGURIDAD POR EL ARRIBO DE PERSONAS A TAQUILLA DEL RECINTO FERIAL
- CELEBRA SEPE CURSO A FIGURAS EDUCATIVAS SOBRE LEY ANTICORRUPCIÓN
- REDUCCIÓN DE POBREZA Y GENERACIÓN DE EMPLEOS ES EL CAMINO DE TLAXCALA: MARCO MENA
- La movilidad nacional e internacional, eje esencial para la UATx en 2020
- Refuerzan Campaña de Esterilización canina y felina en Loma Bonita
ACCIONES PARA PREVENIR Y ATENDER EN SERVIDORES PÚBLICOS, EL SÍNDROME DE BURNOUT

Con la finalidad de prevenir y atender el síndrome de Burnout, generado por estrés en los servidores públicos de los tres poderes,
ayuntamientos y organismos públicos, el Diputado José Luis Garrido Cruz, propuso una serie de adecuaciones a la Ley de Salud para el
Estado de Tlaxcala y a la Ley de Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus municipios.
En la iniciativa presentada este viernes en la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, el Legislador informó que el síndrome de Burnout
se caracteriza por un fuerte agotamiento físico y emocional, ocasionados por la presión o estrés crónico derivado del trabajo.
Indicó que las funciones de los servidores públicos que van desde tareas de organización, comunicación, los procesos de toma de
decisiones y las diferentes funciones, así como el ambiente en el que se desempeñan, implican una consecuencia a su salud.
De ahí que el Congresista indicó que es necesario legislar en atención a la salud de los servidores públicos que ofrecen servicios y atención
a la sociedad en general, tomando en cuenta que de no hacerlo, se puede volver un problema de salud que se puede volver crónico por la
falta de atención por el estrés laboral.
Por lo anterior, el Legislador propuso que se establezca la prevención y tratamiento del síndrome de Burnout, en la Ley de Salud para el
Estado de Tlaxcala y a la Ley de Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus municipios.
Esto al realizar actividades motivacionales por tiempo limitados en las áreas de trabajo, que le permitan al servidor público evitar la
acumulación de estrés y pueda desempeñar mejor sus actividades.
Asimismo, cada una de las entidades de la administración pública estatal y municipal, deberán tener adscrito a un psicólogo clínico y
médico general, quienes podrán emitir los dictámenes de incapacidad parcial o total permanente, derivado del síndrome de Burnout.